La natación prenatal, es una forma de ejercicio acuático diseñada para mujeres embarazadas, en donde el objetivo principal es promover la salud y el bienestar de mamá-bebé, considerando la etapa especifica en la que se encuentra. 

Beneficios de ejercitarse durante el embarazo 

La natación, es el deporte más recomendado para mujeres embarazadas por todos los beneficios, bondades y seguridad que brinda. 

  • Mejora en la capacidad funcional de las actividades diarias 
  • Disminución del dolor lumbar 
  • Bienestar psicológico (autoestima, ansiedad, depresión) 
  • Fortalece el sistema cardio vascular, que se ve demandado en esta etapa, previniendo varices. 
  • Óptimo estado físico, con menor probabilidad de diabetes gestacional e hipertensión. 
  • Parto menos doloroso y una recuperación post-parto más rápida. 
  • Mejor calidad de sueño  
  • Al sumergirse en el agua, la mujer embarazada experimenta una sensación de ingravidez, lo que reduce el estrés en músculos y articulaciones. 
  • Le permite realizar movimientos que fuera del agua serian molestos, difíciles de realizar o que incluso pudiera ponerse en riesgo (dentro del agua NO existen riesgo de caída) 
  •  Se reducen dolores y molestias asociados con el embarazo.  
  •  La presión hidrostática: la suave presión que ejerce el agua en tu cuerpo al estar sumergida ayuda a mejorar la circulación facilitando el retorno venoso y disminuyendo la hinchazón de pies. 
  •  La temperatura ideal del agua, ayudan a la relajación.
natacion-prenatal-aquamom-olimpus

Verdades y mitos   

Existen algunos mitos y verdades asociados con la natación prenatal que vamos a descubrir. Como, por ejemplo: 

Mito: La natación prenatal causa infecciones urinarias.  

Falso: La natación prenatal se considera segura y no aumenta el riesgo de infecciones urinarias si se realiza en una alberca segura, de calidad en términos de tratamiento del agua, higiene, niveles de cloración, PH y temperatura.  
Además, es importante tener un correcto secado del cuerpo y áreas intimas al salir de nadar.  

Mito: Nadar durante el embarazo puede dañar al bebé.  

Falso: ¡Al contrario! El cuerpo saludable de mamá se traduce en salud para su bebé. Teniendo en cuenta que antes de realizar cualquier ejercicio durante el embarazo, se debe tener la autorización del médico para asegurar las condiciones correctas para realizarlo.  

Mito: La natación prenatal puede provocar parto prematuro.  

Falso: Siempre se debe consultar al médico antes de comenzar CUALQUIER programa de ejercicios durante el embarazo. Habiendo dicho esto, la natación prenatal no aumenta el riesgo de parto prematuro, de hecho, lo previene, a menos que haya complicaciones médicas específicas. 

Mito: La natación prenatal mejora la capacidad pulmonar del bebé.  

Verdad: No hay evidencia científica que respalde esta afirmación. Sin embargo, nadar durante el embarazo puede ayudar a mejorar la capacidad pulmonar de la madre y su resistencia cardiovascular, lo que ofrece un bienestar general durante el embarazo. 

Mito: Estar en el agua causa infecciones.  

Falso: Nadar en una alberca segura y de calidad en términos del cuidado del agua, incluyendo la higiene y la temperatura es seguro y NO causa infecciones. El mito se genera porque existen otros cuerpos de agua de los que debemos estar alertas porque no tiene tratamientos de higiene como lo es el mar, lagos, lagunas, ríos o espacios de aguas estancadas no tratadas. 

Sabías que… el agua de una alberca con un cuidado y tratamiento correcto es más limpia que el agua de regadera con la que todos nos bañamos. 

Mito: Solo puedes hacer natación prenatal si sabes nadar 

Falso: No es necesario que hayas sido deportista o que sepas nadar para practicar la natación prenatal. ¡Esa es la belleza de esto! Si el médico lo autoriza, este ejercicio lo puede practicar cualquier mujer embarazada. Por supuesto, si entra a un buen programa prenatal; estructurado y con instructores profesionales. 

Mito: La natación prenatal ayuda a aliviar los dolores y molestias del embarazo.  

Verdad: Totalmente. Debido a la sensación de ingravidez, disminuye el peso del útero, descargando la zona lumbar, permitiendo movimientos fluidos. Además, los músculos trabajan en forma más equilibrada evitando la sobrecarga en los rotadores internos del hombro y pectorales. La presión hidrostática, disminuye la sensación de pies hinchados, la posibilidad de generar várices y genera una suave presión con efecto relajante. 

natacion-prenatal-olimpus

Natación prenatal en Olimpus

Recuerda siempre consultar con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios durante el embarazo. Ellos podrán evaluar las condiciones específicas de tu embarazo y brindarte recomendaciones adecuadas según tu estado de salud. 

En Olimpus, damos prioridad e importancia a la seguridad, calidad y cuidado del agua, manteniendo los niveles de cloración requeridos; estos niveles aseguran la inocuidad del agua, es decir, evitan la existencia de virus o bacterias dañinos en la misma. Esto se realiza de forma rigurosa, con sistemas de filtración y tratamiento del agua de alta tecnología, asegurando el mejor servicio, seguridad y salud de todos. 

Conoce los beneficios de la Natación Prenatal e inscríbete a una clase muestra Gratis.

¡Nos vemos en el agua!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

embarazadas
Natación
Natación prenatal